LOS
PROCESOS FORMATIVOS EN EL AULA ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Comentarios
de lectura por: Ricardo Ruiz López
Ocho son los principios primordiales para llevar a cabo
las estrategias de enseñanza-aprendizaje mencionados en la lectura y en dos de ellos centro mis
comentarios, el primero es la comunicación.
El papel de interacción maestro-alumno es básico, quien
tienen dificultades de comunicación intrapersonal o interpersonal seguramente
tendrá dificultades en su discurso grupal y colectivo, coincido que conocer los
elementos que intervienen en la comunicación es vital, ya que de otra manera no
somos conscientes de los “ruidos” que pueden romper el ciclo de comunicación.
La autora menciona que debemos saber quién dice que a quien (Modelo de
comunicación aristotélico) y estoy de acuerdo; sin embargo, los nuevos modelos
de comunicación están muy alejados de dicho modelo, las TICS y los medios de
comunicación masiva han modificado las estructuras de comunicación desde su
cimiento añadiendo nuevos niveles de comunicación, los cuales debemos conocer
para tener una comunicación más asertiva.
Uno de los principios que más me ha llamado la atención
es el relacionado con la creatividad, pues pocas veces es mencionado en cursos
y talleres. La creatividad, nos dice la lectura, es presentar algo nuevo y
original que impacte en las sociedades, En nuestro salón de clases,
directamente con los alumnos, es sacarlos del cajón; ya sea que el sistema, la
cultura, el contexto, la sociedad los ha inmerso, y mostrarles una forma colateral de hacer las
cosas, sin perder que sean prácticos y significativos.